
[Presiona la imagen para ampliarla]
Recuerda, envía tu CV a talentos@evolucionestrategica.net
Entonces, como la evolución humana nos lo ha enseñando: ¡Debemos acompañarlo con música!
Como profesionales, invertimos alrededor de ocho horas diarias en nuestras labores. Tiempo en el cual no sólo debemos ser fieles a nuestras responsabilidades, sino que también tenemos que cargar y negociar con nuestras emociones, asumir imprevistos, ser parte fundamental de una convivencia grupal, y seguramente de muchas cosas más.
Para lograr que esta combinación de factores fluyan, y optimicen los procesos, es indispensable hacerlo con ritmo.
“Ajá, pero ¿cuál es la mejor música para trabajar?“ ¿Salsa? ¿Jazz? ¿Reggaeton?…"
La cantidad y diversidad de la música es prácticamente infinita, al igual que los gustos y preferencias de los oídos, por lo que debemos ser inteligentes a la hora de querer escucharla.
Dado un camino representado como una lista simplemente enlazada con una cantidad infinita de nodos, escriba en pseudocódigo un algoritmo que determine si el camino tiene algún ciclo.Indique la complejidad en espacio y tiempo de su algoritmo usando notación ¨O grande¨Si la complejidad en espacio de su agoritmo es mayor a 0(1), proponga una solución con complejidad en ejecución menor a 0(N) y complejidad en espacio igual a 0(1).
Si bien los movimientos y posturas suelen ser inconscientes, estamos en la capacidad de aprender este lenguaje para utilizarlo a nuestro favor.
Primero debemos elegir la posición para el enfrentamiento cara a cara.
En situaciones competitivas: frente a frente.
Para ayudar o cooperar: al lado.
Para platicar: en ángulo recto.
A continuación, compartimos algunos de los códigos que expresa nuestro cuerpo:
Postura de la cabeza
Movimientos de lado a lado: negación.
Movimientos hacia arriba y abajo: asentimiento.
Arriba: neutral o evaluación.
Inclinada lateralmente: interés.
Inclinada hacia abajo: desaprobación, actitud negativa.
Postura de brazos
Cruce standard: postura defensiva,
también puede significar inseguridad.
Cruzarlos manteniendo los puños cerrados indica señal de defensa y hostilidad.
Cruzar los brazos tomandose los brazos es una muestra de restricción.
Postura de piernas
Cruce standard: actitud defensiva.
Cruce en 4 (“en indio”): competencia, discusión.
Cruce estando de pie: incomodidad, tensión.
Cruzar los tobillos: se usa para disimular una actitud negativa.
Algunos tips interesantes…
En el lenguaje corporal una postura encogida significa aburrimiento.
Mantener una posición relajada con brazos y piernas ligeramente abiertas demuestra auto confianza y seguridad.
Acercarse más de lo debido o un cuerpo rígido puede demostrar agresividad.
Una postura erguida demuestra seguridad, importancia y valor en lo que se hace.
Mostrase con una postura erguida es lo mejor para cuando se quiere demostrar seguridad, valor e importancia en lo que se hace.
En una entrevista de trabajo cada detalle cuenta, por eso tenemos que estar muy bien preparados.
Potencia la salud y las capacidades del empleadoEstimula la innovaciónReduce el estrés y permite afrontar mejor los problemas, los fracasos e incluso las crisis.Atrae y retiene a los recursos humanos más valiososFortalece la motivación individual y colectivaOptimiza la comunicación internaFavorece el aprendizajeCohesiona los equipos humanosMejora el clima laboralCrea un entorno más agradable y humano para trabajar
Conceptualizado por elConuco
2011 Mi Evolución en Blogger
Deluxe Templates